Por fin ha llegado el verano, y con el muchas empresas relajan los hábitos de vestimenta para dejar un poco de libertad a la hora de vestir. Ir en traje todos los dĂas al trabajo es una de esas cosas que acaba cansando, y que a la larga acabas detestando. Y al final lo que quieres es ponerte unos chinos cĂłmodos con una camisa a juego y a trabajar.
Siempre me he fijado como en las mujeres existe mucha más libertad a la hora de combinar colores, quizá porque ellas se atreven de pasar del color azul, negro y color tierra. Esto es algo que los hombres deberĂamos de aprender, ya que vestir con colores diferentes dependiendo de la situaciĂłn abre muchas puertas.
Los colores son un estĂmulo para la mente que conecta directamente con las emociones, haciĂ©ndonos sentir aceptaciĂłn o rechazo dependiendo del color de una habitaciĂłn o el color de una vestimenta. Los colores indican muchas cosas, como por ejemplo cuál es la actitud de una persona que trabaja en una sala de color oscuro.
Las habitaciones de color oscuro pueden parecer sobrias y serias, pero pueden indicar tambiĂ©n seriedad o tristeza. Las habitaciones de color rosa suelen indicar tranquilidad, y de hecho este tipo de colores los vemos en salas de espera de algunas clĂnicas. En cualquier caso, analizar un color supone tambiĂ©n analizar el entorno.
En el artĂculo de hoy vamos a ver cĂłmo nos afectan los colores a la hora de decidir, ya que tomamos decisiones de manera inconsciente dependiendo de los colores que veamos debido a que los conectamos a situaciones pasadas que dejaron huella. Esto, tĂ©cnicamente se denomina, la psicologĂa de los colores.
Los colores cuentan más de lo que piensas
La psicologĂa del color se encarga de investigar como nos afectan los colores. Los colores pueden cambiar nuestra percepciĂłn, alterar nuestros sentidos, emocionarnos, etc. Los colores tienen el poder de mejorar nuestra memoria y atenciĂłn e incluso el poder de convencernos para que tomemos cierta decisiĂłn. Conocer el significado de los colores es clave para entender mejor nuestra conducta.
La influencia de los colores puede cambiar por completo la idea que tenemos de un determinado espacio o elemento. Imagina por un momento un juguete para niños pequeños. Es muy probable que hayas pensado en un objeto de colores brillantes con fuertes contrastes que rebose energĂa y vitalidad.
No hay un código de colores obligatorio para cada gama de elementos. No obstante, a lo largo de nuestra vida vamos haciendo asociaciones. Nos basamos en lo que vemos a diario y no solemos detenernos a pensar en ello. Pero si vemos por casualidad un plátano azul, unas lentillas naranjas o un árbol amarillo fluorescente, no podemos evitar sorprendernos.
La psicologĂa del color es un campo de estudio en continuo desarrollo. Su dominio es vital para profesionales como los creativos o para empresas y nuevos productos que pretenden abrirse paso en el mercado. Sin embargo, descubrir el significado de los colores puede ayudarnos a todos para no meter la pata en una ocasiĂłn especial, escoger el regalo idĂłneo para un amigo segĂşn su personalidad o simplemente sentirnos a gusto en nuestra casa.
Estamos sometidos a una cantidad inmensa de estĂmulos y llevamos a cabo una infinidad de tareas distintas. Nuestro cerebro se enfrenta a diversos retos simultáneamente a todas horas. No nos da tiempo a procesar todo lo que captamos a travĂ©s de nuestros sentidos. Por lo tanto, las asociaciones que desarrollamos sobre aspectos tan básicos de la realidad como los colores o las formas nos ahorran una gran cantidad de tiempo, ya que se procesan automáticamente.
Cada color tiene un significado, y de cada color se pueden sacar conclusiones muy interesantes. Por ejemplo, el blanco representa un nuevo comienzo, ligereza o perfección. Mientras que el amarillo está vinculado a conceptos positivos como optimismo, juventud, confianza y creatividad.
Si tras este artĂculo has llegado a la conclusiĂłn de que tu oficina necesita un cambio, te recomendamos que compres pinturas de la empresa Decolor, una empresa productora de pinturas a nivel nacional que dispone de un amplio espectro de pĂşblico objetivo. Esta empresa se diferencia por tener el compromiso de satisfacer las necesidades del consumidor y cumplir con las expectativas de confianza.