Siempre que llega mayo, comienza la temporada de las Primeras Comuniones y los preparativos para el gran evento. Desde los recuerdos que entregaremos a los familiares invitados, el menĆŗ del dĆa tan especial y lo mĆ”s importante, nuestro atuendo.
En relación a este aspecto, muchos tienden a olvidar que al final esto se trata de  un ritual de la Iglesia católica y un evento familiar, que si que es una fiesta, pero el protagonista es el niño o niña que recibe el Sacramento de la Primera Comunión.
Por eso, y en busca de rescatar las reglas de etiqueta propias del momento, hemos escrito este artĆculo en donde te explicamos como han evolucionado este tipo de evento hasta la actualidad y como vestirnos de forma adecuada para la ocasión. Sigue leyendo.
Evolución de la comunión como evento social
Una de las muestras mĆ”s claras de como ha cambiado esta celebración a travĆ©s de los aƱos es que mientras que a mediados del siglo pasado, a una comunión sólo se invitaba a los familiares mĆ”s cercanos e incluso a algĆŗn vecino muy allegado; a dĆa de hoy, se invita a familiares, por supuesto, pero tambiĆ©n a amigos de los padres y del niƱo o niƱa que la toma.
Otro cambio fue en la forma de agasajar a los invitados, ya que si en otros tiempos el sacramento se recibĆa en la maƱana y luego se ofrecĆa a los familiares un desayuno potente a base de chocolate, churros, picatostes y bizcochos, ahora esto ha dejado paso a un autĆ©ntico convite al nivel del que se celebra para una boda.
AdemĆ”s de este cambio en las costumbres, podemos comprobar tambiĆ©n laĀ evolución de la moda, ya que si bien es cierto que el vestido blanco largo con variedad de tejidos, adornos y estilos sigue siendo el mĆ”s popular para las niƱas,Ā en el caso de los niƱos ahora existe mĆ”s variedad. Ā Partiendo de un pantalón corto y una chaqueta āblazerā, podemos llegar al clĆ”sico de marinero, e incluso al desfile de Almirantes, Capitanes de Fragata, y demĆ”s; siendo uno de los mĆ”s populares ahora el Ā traje de Gala de la Guardia CivilĀ que, segĆŗn las fuentes investigadas, aumentó su demanda en mĆ”s del 30 % para que los niƱos hicieran su Primera Comunión.
Reglas de etiqueta para la primera comunión
Es un acto mĆ”s austero que una boda y por ello no hay que perder la cabeza comprando vestidos carĆsimos ni vistiĆ©ndonos de noche, mĆ”s bien hay que practicar la discreción.
Se podrĆa decir que a una comunión se va de āmedia etiquetaā, es decir, no se puede ir con elegantes vestidos largos, pero tampoco es una comida informal familiar mĆ”s, en la que se va perfecta con unos vaqueros o un vestidito de tirantes.
A diferencia de las bodas, el blanco estÔ aceptado, de hecho, estÔ muy de moda combinar este tono con cualquier otro, como el negro, el marino y el fucsia⦠Sin embargo, los colores mÔs apropiados para vestir son los primaverales: tonos naturales y neutros, blancos, cremas, y pasteles.
Los padres del niƱo que celebra la comuniónĀ son los que marcan la etiqueta, sobre todo en el caso de los hombres. Es decir, si el padre no lleva corbata, serĆa una descortesĆa que los invitados sĆ la llevasen. Y es que la regla de oro es nunca ir mĆ”s elegantes que los progenitores.
Por otro lado, como es un acto que se celebra por la mañana, lo mÔs apropiado es ponerse un vestido corto, es decir, a la altura de la rodilla. Al igual que los trajes sastre, tanto de falda como de pantalón son una opción perfecta.
Es aconsejable vestir una chaquetilla, blazer o abrigo a juego con el vestido por dos razones: por etiqueta, en la iglesia, ya que estÔ mal visto estar con los hombros al aire durante la misa, y por lógica, ya que el tiempo en primavera aún no es el apropiado para estar tan ligeros.
La madre del niƱo o niƱa protagonista se verĆ” muy bien con un vestido que sea de corte clĆ”sico, y que se modernice jugando con los complementos.Ā Pero, si se quiere estar mĆ”s moderna, losĀ monos o pantalonesĀ con caĆda y tejido sutil son una excelente opción; y lucen muy bien ya sea con tacón o con zapatos planos. Sin contar que combinan muy bien con una chaquetilla o blazer que contraste.Ā Y en cuanto al calzado, al celebrarse en primavera ā verano, lasĀ sandalias de tacón o los peep toesĀ son de lo mĆ”s apropiado.
El peinado también es un elemento de cuidado. No hace falta hacer grandes recogidos ni peinados demasiado elaborados. Se estÔ dejando de llevar el liso extraplanchado, pero si llevar la melena suelta, unos rizos desordenados o un semirecogido. También hay diademas y tocados pequeños que son preciosos siempre que vayan en consonancia con el vestido elegido. Mientras que las coronas de flores, o broches metÔlicos pueden dar a un atuendo un look boho chic muy actual.
Los bolsosĀ pueden ser tipo sobre, con cremallera, o carteras planas y grandes. Lo importante es evitar tanto los bolsos de diario como los clutch metalizados o joyas, propios de las bodas y la noche.
Al ser un evento diurno,Ā el maquillaje debe ser suave y natural. LosĀ smoke eyesĀ y los labios rojos son espectaculares, pero no tienen cabida en este evento.
Cosas que debes evitar
- No estĆ” de moda que los zapatos sean del mismo tono que el bolso.
- Hay que evitar combinar el vestido de la mujer con la corbata de su pareja. O que el hombre lleve el mismo color y estampado en corbata y paƱuelo de la chaqueta.
- Aunque el vestido sea de manga corta o tirantes, llevar guantes hasta los codos no es apropiado ya que esto se reservan para la alta etiqueta en eventos nocturnos.
- No es nada aconsejable vestir de negro o tonos muy oscuros, con vestido largo de los que tapan los zapatos, con medias de rejillas, con botas, con brillos y con lentejuelas.
- Ya que parte del evento se desarrollarƔ en una iglesia, estƔ de mƔs decir que las minfaldas, escotes vertiginosos y espaldas al descubierto tampoco estƔn bien vistas.
- Por Ćŗltimo, laĀ alta joyerĆa no es muy aconsejable, ya que se trata de un evento de dĆa. Ā No hay que abusar de las grandes piezas, sino mĆ”s bien apostar por la discreción.
Consejos para elegir el traje del niƱo o niƱa protagonista
- Elegir un traje que guste a todos
La comunión se suele realizar después de los 7 años por lo que tu hijo ya tendrÔ voz y voto, y no es de extrañar que quiera opinar sobre el traje, ya que, al fin y al cabo, serÔ él quien lo lleve. Asà que aunque la decisión final es de los padres no se debe dejar de la opinión del pequeño y tomar en cuenta sus gustos.
- Determinar el estilo
Existen diferentes trajes de comunión para niños, ademÔs de los diferentes colores en los que se puede conseguir cada estilo. Por ejemplo, en el caso de los varones, lo mÔs usual es elegir un traje color negro y con corbata, pero existen otras opciones que debes valorar junto a tu hijo, siempre teniendo en cuenta el tipo de comunión que se desea celebrar o incluso si se tratarÔ de un acto privado o en grupo.
3. Establecer un presupuesto mƔximo
Si tienes un presupuesto limitado, serÔ mejor que determines un tope mÔximo antes de comenzar a buscar el traje de comunión para tu hijo.
Recuerda que se trata de un traje que usarÔ en una sola ocasión; pero, si apuestas por ejemplo, por un traje o vestido clÔsico, si que podrÔ rescatarlo para otras oportunidades, siendo una inversión mÔs que inteligente.
4. Escoger los complementos adecuados
Una vez que tengas el traje, podrÔs comprar los complementos. Considera que cuando se trata de elegancia, menos casi siempre es mÔs. Apuesta por joyas sencillas, y mejor aún si después las puede volver a utilizar.
5. Elegir sabiamente la tienda
Carnaval y mucho mÔs, tienda de disfraces y accesorios para diferentes eventos, como el de la Primera Comunión, explica que la elección de la tienda puede marcar una gran diferencia de precio y calidad.
Mientras que en algunas encontrarĆ”s los diferentes modelos clĆ”sicos, incluyendo los trajes de estilo marinero, en otras puedes hallar un estilo mĆ”s desenfadado. No obstante, tambiĆ©n existe la posibilidad de comprar un traje de comunión de segunda mano, lo cual puede representar un ahorro de hasta el 70% en caso de tener un presupuesto limitado.Ā De hecho, considera ademĆ”s que comprar en las tiendas online suele ser mĆ”s económico y muchas prevĆ©n el envĆo gratuito.
- Tomar el cuenta el clima
Por último, pero no menos importante, antes de comprar el traje de comunión debes considerar la época del año. Hay trajes que pueden ser muy bonitos pero que no son adecuados para la temporada y harÔn que el niño se sienta incómodo.
Considera ademĆ”s que las comuniones suelen ser al mediodĆa, y si se trata de la primavera, el dĆa puede ser fresco, por lo que es mejor optar por un traje con chaqueta, que el niƱo se podrĆ” quitar o poner segĆŗn lo necesite.