La orto podología es una disciplina médica relativamente desconocida para muchos, pero que juega un papel fundamental en nuestra salud diaria, sobre todo cuando hablamos de nuestros pies. Esta especialidad se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y trastornos que afectan los pies, los tobillos y, en general, todo el sistema podal.
Los pies, aunque a menudo los damos por sentados, son una parte fundamental de nuestro cuerpo, y si algo no va bien en ellos, todo el cuerpo se ve afectado, desde el caminar hasta la postura. Es aquí donde entra la orto podología, con sus soluciones eficaces para corregir y aliviar una amplia gama de problemas.
¿En qué consiste?
Según la Clínica Podológica en Alicante, el principal objetivo de la orto podología es restaurar la función y aliviar el dolor en los pies. Para lograrlo, esta disciplina se enfoca en el tratamiento de condiciones específicas, además de en la prevención de futuros problemas.
Tratamientos que engloba la orto podología.
La orto podología es un campo multidisciplinar, ya que abarca una variedad de tratamientos que pueden ir desde la corrección de problemas estructurales de los pies hasta la rehabilitación de lesiones y el tratamiento del dolor.
El tipo de tratamiento dependerá de la condición específica del paciente, pero todos tienen un objetivo común: mejorar la calidad de vida y devolver la funcionalidad al sistema podal.
Entre ellos, destacamos:
- Plantillas ortopédicas.
Las plantillas ortopédicas son uno de los tratamientos más comunes dentro de la orto podología. Se utilizan para corregir el alineamiento de los pies, distribuir de manera equitativa la presión al caminar y aliviar el dolor.
Están hechas a medida, adaptándose a las características específicas del pie de cada paciente, lo que las convierte en una solución muy adecuada para problemas como los pies planos, el pie cavo o las deformidades como los juanetes. Además, estas plantillas pueden ser útiles para aliviar problemas derivados de actividades físicas intensas, como la fascitis plantar, una afección común entre deportistas.
- Tratamiento del pie diabético.
El pie diabético es una de las enfermedades más serias que afectan a los pies, sobre todo en personas con diabetes de largo plazo. Los problemas derivados de esta condición conducen a una mala circulación y a la pérdida de sensibilidad en los pies, lo que puede llevar causar úlceras, infecciones y, en casos extremos, amputaciones.
El tratamiento orto podológico del pie diabético en este contexto trata la corrección de las deformidades y la prevención de úlceras, además de controlar la infección y cuidar la circulación mediante el uso de calzado especializado y plantillas ortopédicas.
- Tratamiento de los juanetes.
Los juanetes son protuberancias óseas que se forman en la base del dedo gordo del pie y son bastante comunes, sobre todo entre mujeres. Además de ser una molestia estética, los juanetes pueden causar dolor intenso, dificultad para caminar y otras complicaciones.
En la orto podología, el tratamiento de los juanetes suele incluir el uso de plantillas y otros dispositivos ortopédicos que ayudan a realinear el dedo del pie y reducir el dolor. En casos más graves, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico, pero la orto podología contribuye en gran medida a minimizar los síntomas antes de llegar a esa etapa.
- Corrección de los pies planos y pie cavo.
Los pies planos, que se caracterizan por la falta de arco en la planta del pie, y el pie cavo, en el que el arco es excesivamente alto, son trastornos que pueden afectar tanto a adultos como a niños; ambos pueden causar dolor en los pies, las piernas e incluso en la espalda debido a la distribución desigual de la presión al caminar.
La orto podología trata estas afecciones principalmente a través de plantillas personalizadas que ayudan a restaurar el alineamiento y la postura adecuada del pie, aliviando el dolor y evitando complicaciones a largo plazo.
- Tratamiento de callosidades y durezas.
Las callosidades y durezas son formaciones de piel gruesa que se desarrollan en los pies debido a la presión o fricción constante, como la que ocurre al usar zapatos incómodos. Aunque no suelen ser peligrosas, pueden resultar dolorosas e incómodas. Para tratarlas, los podólogos ortopédicos realizan tratamientos específicos como la eliminación manual de la piel gruesa, y ofrecen recomendaciones sobre calzado adecuado para prevenir la aparición de nuevas durezas.
- Lesiones deportivas y tendinitis.
Las lesiones deportivas, como los esguinces, las fracturas, las distensiones musculares y la tendinitis, son muy comunes en los pies y tobillos, especialmente entre quienes practican deportes de alto impacto.
Para tratar estos problemas, el tratamiento orto podológico puede incluir la prescripción de plantillas ortopédicas para aliviar la presión sobre la zona lesionada, así como la recomendación de ejercicios concretos para fortalecer los músculos y ligamentos del pie. En muchos casos, la orto podología también puede ayudar a prevenir futuras lesiones, ajustando la postura y el movimiento del pie para evitar un desgaste excesivo.
Entonces, ¿Qué cura la orto podología?
La orto podología no solo trata las lesiones existentes, sino que también se enfoca en la prevención de futuros problemas podales. A lo largo de los años, esta disciplina ha demostrado ser una herramienta muy eficiente en la curación y el alivio de varias condiciones, algunas de las cuales pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida.
Uno de los problemas más comunes que cura la orto podología es el dolor crónico en los pies, que puede ser causado por una variedad de afecciones, desde las más simples hasta las más complejas. Esto incluye condiciones como la fascitis plantar, que es la inflamación de la fascia plantar (el tejido que conecta el talón con los dedos), y la tendinitis, que afecta los tendones del pie. Ambos trastornos pueden ser debilitantes si no se tratan adecuadamente, y la orto podología ofrece soluciones eficaces mediante el uso de plantillas, técnicas de estiramiento y fortalecimiento, y ajustes en el calzado.
Otro beneficio importante de la orto podología es su capacidad para aliviar las molestias causadas por malformaciones en los pies, citando algunos de los problemas que hemos mencionando anteriormente, como los juanetes, los dedos en martillo o los espolones calcáneos. Aunque algunas de estas afecciones pueden requerir cirugía en casos graves, la orto podología puede prevenir que lleguen a ese punto, utilizando dispositivos como plantillas, férulas y calzado especializado.
Además, como hemos visto, la orto podología es fundamental en el tratamiento de personas con enfermedades crónicas como la diabetes.
Sin duda, gracias a la orto podología, se pueden identificar problemas en los pies de forma temprana y aplicar tratamientos preventivos para evitar mayores complicaciones.
¿Cuánto cuesta un tratamiento orto podológico?
Si algunos de estos tratamientos no los cubre la seguridad social, debemos irnos a la privada, en la cual nos encontraremos el siguiente panorama:
Si solo necesitas una consulta inicial con un orto podólogo, los precios pueden oscilar entre 30 € y 80 €, dependiendo de la ciudad y la experiencia del profesional.
Por otro lado, si el tratamiento incluye el uso de plantillas ortopédicas personalizadas, el precio puede aumentar. Estas plantillas, que se fabrican a medida para ajustarse perfectamente a la anatomía del pie, suelen costar entre 100 € y 250 €, aunque esto depende de los materiales utilizados y la complejidad del caso. Es importante tener en cuenta que las plantillas ortopédicas son una inversión a largo plazo, ya que pueden durar varios años si se cuidan correctamente.
En el caso de tratamientos para problemas más graves, como la cirugía de juanetes o el tratamiento del pie diabético, los precios pueden subir considerablemente: por ejemplo, la cirugía de juanetes puede costar entre 2.000 € 5.000 €, dependiendo de si se realiza de forma ambulatoria o requiere hospitalización.
Además, algunas clínicas ofrecen paquetes que incluyen seguimiento posterior, lo que podría añadir un coste extra de entre 30€ y 50 € por sesión, dependiendo de la clínica y el tratamiento.
¿Duele un tratamiento orto podológico?
En cuanto al dolor, la mayoría de los tratamientos no son dolorosos, aunque la sensación dependerá de la condición que se esté tratando y de la fase del tratamiento; e general, la orto podología se enfoca en aliviar el dolor y la incomodidad, no en causarlo. Sin embargo, algunos tratamientos pueden implicar una ligera molestia, especialmente al principio, mientras el cuerpo se adapta.
Por ejemplo, la adaptación a plantillas ortopédicas personalizadas puede causar algo de incomodidad en los primeros días, especialmente si el pie no está acostumbrado a una alineación diferente. Sin embargo, esto generalmente se resuelve en poco tiempo, y la incomodidad inicial desaparece conforme las plantillas comienzan a ofrecer el soporte adecuado. A medida que los pies se ajustan, el dolor de condiciones como la fascitis plantar o los juanetes puede disminuir considerablemente.
Para seguir, en tratamientos como la eliminación de callosidades o durezas, el proceso no debería ser doloroso. Los podólogos utilizan herramientas específicas para eliminar la piel muerta sin causar daño, que generalmente causan una mejora de la sensación en los pies sin dolor.
En el caso de tratamientos más invasivos, como la cirugía de juanetes, el dolor puede ser aún mayor, aunque cabe destacar que este tipo de procedimientos suelen realizarse bajo anestesia local o general, por lo que no se experimenta dolor durante la operación. Después de la cirugía, es normal tener algo de dolor o molestias durante la recuperación, pero estos pueden ser controlados con analgésicos prescritos por el médico.