Injertos capilares: una solución para la que se ha de demandar eficacia y seguridad

El pelo es siempre una de las herramientas que más valoramos de nosotros y nosotras mismas a la hora de juzgar nuestra belleza. Lo hacemos principalmente porque valoramos mucho ese cabello cuando juzgamos la belleza de las personas que nos rodean. Y, claro, cuando nos falta, empezamos a pensar que estamos en franca desventaja con respecto a otras personas. Eso nos puede afectar desde el punto de vista de la autoestima y, como es lógico, no es esa la situación en la que nos gustaría encontrarnos. Por eso siempre tenemos en consideración, en caso de que sea necesario, realizar algún injerto que nos pueda echar una mano en este sentido.

En una sociedad en la que la imagen física lo es todo o prácticamente todo, es evidente que este tema se convierte en algo todavía más imprescindible. Hay muchas personas que han apostado por esto y la verdad es que la satisfacción suele ser el denominador común porque permite que recuperemos esas ganas de mostrarnos al mundo sin vergüenzas. Hay muchas maneras que podemos encontrar para destacar desde el punto de vista físico: la sonrisa, los ojos, el propio cuerpo, los labios… pero no hay ninguna que solíamos considerar tan importante como el pelo. Sin él, perdemos una buena parte de nosotros y nos interesa recuperarlo a la mayor brevedad posible.

España es el segundo país del mundo que cuenta con más personas que sufren alopecia. Así lo revela una noticia que se publicó en la web de El Economista y que manifiesta al mismo tiempo que el primer país en este sentido es la República Checa con un 42’7% de los hombres. España se sitúa a solo una décima de distancia, con un 42’6%. La verdad es que resulta cuanto menos curioso que casi la mitad de los hombres de una nación tengan alopecia, lo que indica que existen factores que conducen de manera irremediable a ello (ahora los vamos a ver) y que las dos naciones de las que hablamos y las que firmen resultados similares se encuentran envejecidas.

3 son los factores que contribuyen a que nuestro país se encuentre en una situación como la que hemos descrito de acuerdo con la información que se desprende de la noticia del Huffington Post que os acabamos de enlazar.

  • Alimentación. El consumo excesivo de carne y alimentos procesados juega una mala pasada para nuestro cabello. Y es que lo que comemos tiene influencia en este asunto. Tomar vitaminas y minerales esenciales es lo que nos puede ayudar a prevenir la caída del cabello.
  • Estilo de vida. Si estamos sometidos continuamente al estrés, nos habituamos a hacer una vida sedentaria y no nos exponemos lo suficiente a la luz solar, tendremos muchas más posibilidades de padecer alopecia.
  • Edad. Como os decíamos antes, los países que cuentan con un envejecimiento más avanzado tienen muchas más posibilidades de tener porcentajes más altos de alopécicos.

No es de extrañar que, teniendo en cuenta estos datos, los españoles constituyan uno de los públicos que más se han interesado por los injertos de pelo a lo largo de los últimos años. Muchos de ellos están sometidos a alguno de los 3 factores de los que estábamos hablando más arriba y saben que deben hacer todo lo que esté en su mano para combatir eso de una manera no natural porque son conscientes de que su estilo de vida no va a cambiar, de que quizá ya sea demasiado tarde para cambiar su alimentación o de que la edad ya no les va a perdonar. Y es en ese momento cuando se suele empezar a ver cuáles son los remedios que se pueden obtener para esto. Y no, no tienen nada que ver con ir a Turquía.

Dos son los conceptos que resultan clave a la hora de obtener éxito en un tratamiento de injerto capilar. Son la biofibra y la mesoterapia. Y de ellos queremos hablar porque tienen una importancia enorme para garantizar que el proceso sea eficaz y, sobre todo, que cumpla con todo lo que tiene que ver con la seguridad y la salud de las personas que se someten al tratamiento. Para ello, hemos recurrido a los amigos de Trasplante Capilar Sevilla, quienes también se encargan de divulgar toda la información que tiene que ver con estos dos conceptos para que el paciente sepa de primera mano cómo funciona el proceso.

  • La biofibra es un material con el que vamos a poder realizar el proceso de manera rápida y efectiva. Es un tipo de prótesis capilar que ofrece una apariencia natural y que va a jugar un importante papel a la hora de que podamos obtener una imagen distinta de nosotros mismos y que sea mejor. Cabe destacar que este material no implica un proceso quirúrgico y que se trata de una solución temporal para el problema del que dispone la persona que ha decidido luchar contra su alopecia.
  • La mesoterapia es netamente diferente puesto que consiste en la inyección de pequeñas dosis de elementos como Dutasteride y Minoxidil, gracias a los cuales vamos a poder obtener beneficios como la reactivación de los folículos pilosos, mejorar la implantación, prevenir la caída de cabello en el futuro, el fortalecimiento del cabello y promover la regeneración del mismo. Hablamos de algo que, desde luego, resulta de sumo interés y que nos puede brindar una solución más a largo plazo.

Principal objetivo: la tranquilidad 

Sabemos por experiencia que el tema de la alopecia es uno de los que más preocupan a los hombres que están interesados en cuidar de su imagen. Por eso, las cuestiones que se están comentando en este artículo cumplen con un cometido que para ellos es fundamental: el de garantizar la tranquilidad en ese sentido, en el del cuidado de una imagen que es más importante que nunca y que se desvanece si no contamos con suficiente cabello sobre nuestra cabeza. La realidad es la que es y el cabello es uno de los elementos a los que más importancia se les otorga para cuidar de la belleza en una persona, así que no es de extrañar que esa preocupación por su caída exista y que también haya un deseo enorme por garantizar la tranquilidad en ese sentido.

Creemos que hay motivos para confiar en que es posible obtener un resultado de calidad en lo que tiene que ver con un proceso como del que venimos hablando. Y, como os decíamos antes, no hace falta que vayamos a Turquía para nada. Eso es un mito y no tiene nada de realidad. En España ya hay una conciencia al respecto de un tema como del que estamos hablando y ya hay determinados profesionales que se han encargado de investigar, proveer de soluciones y divulgar información en referencia a los injertos capilares para que la sociedad combata los tan temidos bulos para obtener datos reales.

Hay que ser conscientes también de que un problema como el de la alopecia, si no se trata, lo vamos a padecer sí o sí en algún momento porque la vida tal y como la conocemos no va a cambiar. España va a seguir siendo un país envejecido dentro de algunas décadas, vamos a seguir manifestando grandes dosis de estrés a lo largo del día a día y no creemos que en lo que respecta a la alimentación vaya a haber demasiados avances para prevenir el excesivo consumo de carne, porque es un producto que siempre nos ha encantado y es muy difícil que reduzcamos su consumo de manera general.

Además, es que este tema no solo depende únicamente de la combinación de esos tres factores, sino que se puede desarrollar simplemente con la presencia de solo uno de ellos. Podemos cuidar de lo que comemos y podemos apostar por las vitaminas, pero como tengamos más estrés de la cuenta, está claro que vamos a tener que hacer algo con la caída de nuestro pelo. Y es que, como seguro que ya estáis pensando, quedarse calvo es algo bastante más fácil de lo que nos gustaría reconocer. Es verdad que hay países en los que se reúnen mejores condiciones para evitarlo, pero aquí, en España, tenemos bastantes problemas para poder evitarlo si no es con un injerto como a los que nos estamos refiriendo.

Las mujeres también lo pueden padecer 

Y cuidado, que este no es un tema que afecte solamente a los hombres. También hay mujeres que pasan por esto, aunque es verdad que no son el mismo número ni mucho menos y depende más de la edad que de alguna otra cosa. En el caso de ellas, si cabe, es todavía mucho más perjudicial en términos de imagen pasar por una situación como esta, así que es lógico que todas ellas quieran obtener soluciones rápidas y que puedan devolver a esas mujeres la autoestima que seguro que habrán perdido merced a una situación como esa. Ni que decir tiene que hay que procurar proveer de soluciones a todas estas personas porque la vida también para ellas será mejor si existen.

Articulos recientes