El turismo ha constituido durante el Ćŗltimo tercio del siglo XX y las primeras dos dĆ©cadas del siglo XXI un papel fundamental en la economĆa espaƱola. EspaƱa es, en efecto, un paĆs ideal para el turismo: tenemos, por un lado, un clima espectacular que hace de nuestras zonas de playa todo un paraĆso; por otro lado disponemos de zonas montaƱosas que hacen ideal la prĆ”ctica del ski; finalmente, el turismo de interior nacional es una autĆ©ntica obra de arte gracias a ciudades como Salamanca, Segovia, Zaragoza o Toledo, entre otras.
Esto ha posibilitado que se desarrollen un montón de empresas que guardan una relación directa o indirecta con un sector como el turĆstico. Lo cierto es que hacer un estudio sobre la cantidad de gente que vive y come gracias al turismo en nuestro paĆs da una gran idea de la importancia extraordinaria que ejerce el sector en este paĆs. Y la verdad es que la cosa sólo puede ir hacia arriba debido a que cada vez son mĆ”s los turistas que reciben nuestras costas, nuestras montaƱas y nuestra cultura.
Una de las ciudades de referencia en el Ć”mbito nacional ha sido, sin lugar a dudas, Sevilla. La capital de AndalucĆa es una de las grandes del sector turĆstico espaƱol. La Torre del Oro, la Giralda, la Maestranza, el Puente de Triana⦠Sevilla tiene tantas maravillas que serĆa imposible verla en un solo dĆa. MĆ”s que imposible, serĆa algo asĆ como un delito. Es eso lo que hace posible que una ciudad asĆ sea una de las diez mĆ”s visitadas de EspaƱa segĆŗn este artĆculo de Europa Press. MĆ”s claro agua.
Pero Sevilla va aĆŗn mĆ”s allĆ”. La ciudad hispalense fue considerada como la mejor para visitar en este aƱo 2018 por la editorial Lonely Planet, una información de la que se hizo eco el ABC de la ciudad en una prueba mĆ”s de que Ć©sta es una ciudad Ćŗnica, de la que nos tenemos que congratular por tener en este paĆs y que estĆ” perfectamente preparada para superar los desafĆos en materia de turismo que le son asignados aƱo a aƱo.
Precisamente, detenerse en ese Ćŗltimo punto es una labor que puede resultar la mar de interesante. ĀæCómo puede una ciudad como Sevilla dar cobijo a todos aquellos y aquellas que andan deseosos de visitarla unos cuantos dĆas? En este sentido, disponer de una oferta turĆstica es una cuestión de una importancia mĆ”xima ya que, por mucho que una ciudad sea bonita o histórica, no serĆ” visitada si no cuenta con hoteles de primera magnitud. La relación entre Sevilla y el Mercer Sevilla viaja en la misma dirección. Una y otro se retroalimentan. Sevilla pone la preciosidad y la historia en liza, y el Mercer Sevilla pone el lugar idóneo para descansar en la ciudad.
En efecto, el Mercer Sevilla se ha posicionado como uno de los lugares mĆ”s solicitados para residir en la ciudad. ĀæLa causa? Probablemente su apuesta por ofrecer una ubicación privilegiada a la par que un servicio de cinco estrellas. Y es que disponer de todas esas posibilidades es algo de lo que no todos los hoteles pueden hacer gala. Tampoco todas las ciudades pueden hacer gala de un hotel asĆ.
La primavera, un momento excelente para viajar a Sevilla
Dicen que cada ciudad tiene su momento. Y es cierto. Incluso para una ciudad de la elegida de Sevilla. En efecto, la capital andaluza, aunque es un reclamo sea cual sea la época del año en la que nos encontremos, goza de unas tasas de ocupación y de visitantes especialmente grandes a lo largo de los meses de primavera. Los motivos son de sobra conocidos: en primer lugar, la celebración de un evento como lo es la Semana Santa, que atrae a la ciudad a decenas de miles de personas. En segunda instancia, la celebración de la Feria de Abril, una tradición como la que quedan pocas en el mundo.
Hay pocas ciudades en el mundo que sean como Sevilla. El encanto y la magia que posee no estĆ” al alcance de todas las ciudades, ni siquiera para las espaƱolas, que son muy bien tratadas por parte de la mayorĆa de las agencias turĆsticas y los operadores del sector. Es hora de que todos lo reconozcamos. Sevilla tiene un color especial.