Si hay una clase de empresas que nos suelen gustar a los españoles y a todos aquellos que suelen pasar por nuestras tierras, esas son los hoteles. Quizá sea por todo lo que viene asociado a residir en un hotel (que suele estar ligado a un periodo vacacional) o quizá sea porque en realidad los hoteles españoles son de los mejores del mundo. El caso es que acudir a un hotel dentro de nuestras fronteras es una acción que conlleva disfrute y diversión.
El turismo nacional y el extranjero juega un papel determinante en la economía de estos hoteles y en el Producto Interior Bruto de nuestro país. Y lo cierto es que los datos del pasado año son como para tirar cohetes. El diario La Vanguardia informaba en un artículo publicado su página web de que España había obtenido un récord de llegadas internacionales, con millones de personas, algo que implicaba un aumento con respecto al año 2016 del 8’9% y un montante de 87.000 millones de euros (que implica que la facturación también aumentó, en su caso en un 12’4%).
Pero la cosa no se queda ahí en lo que respecta a los turistas extranjeros llegados a nuestro país. El diario El País informaba, en otro artículo que fue publicado el 28 de diciembre del año pasado, de que España había batido el récord de turistas extranjeros en un mes, concretamente el de noviembre, con 4’4 millones de personas, algo que hacía que, aun a falta de un mes para concluir el año, el récord histórico de visitantes extranjeros en un año (que era de 75’3 millones) ya se hubiera superado.
Los datos relativos al turismo que experimentó nuestro país durante el pasado año tienen que ver no sólo con el clima tan espectacular de muchas de nuestras ciudades, sino con el trabajo de muchos hoteles por confeccionar una oferta de la más alta calidad a un precio que pudiese asumir una gran cantidad de gente. Como consecuencia de muchas políticas como tales, numerosos hoteles han visto incrementadas sus reservas y mejorada la imagen que tienen ante el público. Varios de ellos son los que componen la cadena hotelera Mercer Hoteles.
Ubicaciones estratégicas
El éxito de un hotel depende en gran medida de la oferta que sea capaz de componer para atraer al público, pero también tiene una importancia bastante importante el hecho de saber dónde situarse, saber dónde puede encontrarse la demanda. La ubicación es una de las cuestiones que más nos interesan a los españoles a la hora de seleccionar este u otro hotel. Y así tiene pinta de que va a seguir siendo.
Espoleada por estas sensaciones, la cadena Mercer Hoteles se instaló en varios puntos de la geografía española que resultan estratégicos en lo que respecta al turismo y que han constituido una de las mejores decisiones para espolear la imagen de la empresa:
- El primero de ellos no es otro que la ciudad de Barcelona. La Ciudad Condal es la segunda más visitada de España. Son incontables los motivos para hacerlo: la Sagrada Familia, el Camp Nou, el Puerto… La ubicación del hotel, en pleno barrio gótico, es ideal para cualquier tipo de visitante.
- El segundo punto en cuestión es la ciudad de Sevilla, que atrae a millones de personas cada año gracias a La Giralda, la Torre del Oro, el Puente de Triana, la Maestranza, el Alcázar… Los motivos para rendir visita a la ciudad andaluza son tantos que para ello sería necesario escribir otro artículo.
- El tercer punto clave es la ciudad de Córdoba, que también tiene un sitio destacado en el panorama turístico español gracias a que sus patios o la Mezquita hacen que sean muchos los turistas nacionales y extranjeros que estén deseosos de conocerla.
España es una potencia turística mundial que sólo es superada, en materia de volumen de visitantes y en lo que a facturación se refiere, por unos cuantos países privilegiados. Por suerte, en nuestro país existen empresas que están a la altura y que contribuyen de un modo sustancial a que la experiencia de los extranjeros en España sea tan grande que buena parte de ellos quieran regresar. Seguir cultivando el sector turístico será elemental para que un país como el nuestro sea capaz de vencer definitivamente a la crisis y recupere el sitio que se merece ante el mundo.