Alquiler de sonido y DJ, los servicios más solicitados en las fiestas patronales

Este verano hemos recuperado la normalidad absoluta después de dos veranos marcados por las limitaciones ocasionadas por la pandemia. Ha sido el momento de recordar cómo era la vida antes y volver a disfrutar de todo lo que esta estación del año tiene reservado para nosotros y nosotras. Y precisamente por eso hemos notado una diversión tremenda en todos los pueblos y ciudades que han recuperado sus fiestas patronales y que han vuelto, por fin, a sonreír. Ha sido largo el camino para llegar hasta aquí, pero lo hemos conseguido completar después de muchos sufrimientos.

Es normal que, por tanto, todos los Ayuntamientos hayan querido hacer especiales las fiestas de este verano. Mucha gente las ha cogido con todas las ganas del mundo, el consumo gracias a eso se ha reactivado y eso ha hecho que exista una enorme expectación en torno a estas fiestas. Desde los diferentes consistorios se ha querido apostar por la alegría que habíamos perdido durante los dos años anteriores y por eso han sido habituales los conciertos y los espectáculos de luz y sonido en todos los lugares de la geografía española. Era lo lógico y lo que todos y todas necesitábamos.

Los Ayuntamientos no han escatimado este año en espectáculos para el disfrute de todos sus vecinos y vecinas. Servicios como el alquiler de sonido o la contratación de un DJ han sido los más habituales sobre todo a lo largo del mes de agosto, según nos han hecho saber los y las profesionales de Sonopix, y el gasto total en este tipo de partidas ha crecido con respecto incluso a los registros del año 2019, que como sabéis fue el último año normal antes de que la pandemia llegara a nuestras vidas para condicionar nuestro día a día.

El resultado de todo esto ha sido más que satisfactorio. La gente ha vuelto a disfrutar de sus fiestas, se ha reencontrado con amigos y ha podido volver a vibrar con la música de hoy y con la de ayer. ¿Cuánto vale eso? Es incalculable. No hay nada que pueda pagar la felicidad del ser humano, una felicidad que ya hemos conseguido recuperar este verano y que esperamos que nunca jamás se vuelva a perder. Es evidente que tenemos que seguir teniendo cuidado porque el coronavirus no se ha ido y no se irá nunca, pero es cierto que tampoco podemos vivir con el miedo metido en el cuerpo por los siglos de los siglos.

El sonido de la música ha ayudado a que todos seamos ahora mucho más felices que durante la pandemia. La música siempre ayuda a que eso sea posible y a que el miedo desaparezca de nuestra cabeza. Y eso no entiende ni de estilos de música ni de edades. Eso es lo mejor de todo, que todo el mundo ha salido del atolladero casi a la vez. Ahora es el momento de recuperar el tiempo perdido y de disfrutar de todas esas fiestas que nos hemos tenido que perder, por obligación, desde el mes de marzo de 2020.

¿Cuánto gasta cada ayuntamiento en sus fiestas? 

Esta es una pregunta que es posible que os hagáis todas las personas que estáis leyendo este artículo. Y no nos extraña en absoluto. Os podemos dar algunas respuestas: según la página web EP Data, el gasto de la ciudad de Barcelona en sus fiestas en el año 2019 fue de 8’8 millones de euros. Aunque pueda parecer una inversión elevada, hay que tener en cuenta que son muchos eventos los que hay que organizar y que son muchas personas las que son susceptibles de acudir a unas fiestas como las de Barcelona.

Está claro que, en el caso de un municipio más pequeño, las cantidades son diferentes. En un pueblo de tamaño medio (de unos 10.000 habitantes) la tendencia suele ser de unos 200.000 euros. Es una de las partidas más grandes del presupuesto con el que cuentan los municipios y está claro que eventos como las fiestas patronales son elementales para valorar el trabajo que cada año hacen los equipos de gobierno de los distintos pueblos y ciudades españoles.

No hace falta que toquen los mejores músicos del mundo para que la gente se lo pase bien, por cierto. Lo que de verdad importa es que se recupere el ambiente que ojalá nunca hubiéramos perdido a causa de la pandemia. Y creemos, una vez pasado el momento álgido de las fiestas municipales, que suele ser el mes de agosto, que lo hemos conseguido con creces. Sigamos disfrutando de ello. Estamos convencidos de que no nos vamos a arrepentir si apostamos por ello.

 

Articulos recientes