Reformas para el hogar

Las reformas en el hogar suelen ser algo estresantes, por lo que siempre es interesante desarrollar el pertinente plan de acción. Veamos una lista de preparativos que pueden servir de útil guía para reformar el hogar.

Conocer las necesidades

Debemos trabajar bien antes de que se ponga todo en marcha. Por ello, es necesario empezar con una lista de preferencias sobre lo que debe tener la reforma ideal. Piensa en los objetivos que queremos lograr con la reforma.

Expón tus ideas en un papel, con bocetos, lo que ayudará a que el encargado de la reforma tenga una útil información para poder hacer su trabajo y saber lo que realmente quieres.

Presupuesto

El control de los gastos es de las cosas más importantes que debemos hacer antes de empezar cualquier clase de reforma. Puede que tengas una ligera idea de los materiales que quieres utilizar, pero no hagas una lista de ellos, infórmate sobre el coste de utilizar cada uno de estos y plantea diversas alternativas si el resultado es muy caro.

Los presupuestos realistas, como nos dicen los profesionales de las reformas de geneop.com incluyen lo que costará la reforma y demás gastos. SI por ejemplo la reforma termina haciendo inhabitable la casa de forma temporal, pues vais a tener que alojaros de momento en una habitación de hotel. Una regla generar el sumarle del orden del 10% o 15% más a lo que calcules que te iba a costar la reforma.

Contratando: haz las preguntas buenas

A la persona encargada de la reforma se le debe preguntar sobre las garantías, el tiempo que va a tardar, los otros trabajos similares anteriores que haya hecho, etc. Lo más importante es que le preguntes todo lo que se te pase por la cabeza, si crees que se te puede olvidar, apúntalo en algún sitio.

Ya puedes ver que van a ser una serie de cosas en las que hay que pensar para hacer la reforma con garantías. En estos casos, normalmente siempre se puede obtener ayuda.

¿Cuándo es el mejor momento para reformar?

Esta es de las preguntas que más se repiten cuando hay que hacer reformas en casa. Uno de los principales criterios cuando se hacen reformas es el económico, por lo que será cuando tengas más recursos que hagan posible el que se pueda afrontar sin problemas, incluso aunque haya sobrecoste en las partidas.

Es también un momento óptimo para afrontar la reforma cuando tengamos que contar con una mejor disponibilidad de una de las partes de la casa. Si quieres distribuir una habitación o para el uso que quieras darle, va a ser el mejor momento para hacerlo.

¿Son reales los tiempos previstos para las reformas?

Estamos también ante una pregunta de lo más habitual cuando se afrontan los preparativos de las reformas integrales en el domicilio. Más allá de los costes que tenga la reforma, los tiempos van a ser también un factor de gran importancia, puesto que muchas veces nos tenemos que alojar lejos el tiempo que dure esa reforma, por lo que adquiere gran importancia el conocer el tiempo que van a tardar en finalizarse los trabajos en cuestión.

En el presupuesto previo, lo que debe hacer la empresa es dedicarle un tiempo aproximado de duración para poder hacer la reforma. Contrariamente a la creencia general, en muchos de los casos, los tiempos se cumplen y se puede decir que los plazos de entrega en la reforma por lo general se cumplen. Siempre que vayas a solicitar un presupuesto para la reforma, deberás pedir una estimación sobre la duración de los trabajos en cuestión.

¿Cómo se puede contactar con las empresas de reformas que puedan ofertarme lo que vaya a necesitar?

Si se quiere lograr la reforma que quieres, solo hay una opción, ir comparando presupuesto para poder elegir el precio y la clase de reforma que más pueda adaptarse a los planes que tengas establecidos.

Existen buscadores en los que con solo explicar la clase de reforma que deseas realizar en tu hogar, ellos te ofrecen presupuestos y tú solo vas a tener que seleccionar el que te parezca más adecuado en cada caso.

Esperamos que la lectura de este artículo te valga para poder responder a las necesidades que tengas a la hora de ponerte con la reforma del hogar. No queremos terminar sin recordarte que, dependiendo de la magnitud de la obra, quizás debas solicitar permiso a tu ayuntamiento, así como para también realizar una limpieza de los escombros.  Como puedes imaginar todas estas cosas hay que tenerlas bien atadas, o de lo contrario puede haber problemas con el consistorio o con la comunidad de vecinos.

Articulos recientes