Los cinco servicios que no pueden faltar en un negocio de restauración

Hubo un tiempo en el que todo el mundo se pensaba que podía montar un bar y/o restaurante y se forraba. Veías que tu vecino había montado un bar de copas y de repente aparecía con un cochazo y con un apartamento en la playa. Pues sí él lo puede hacer, yo también. Era el pensamiento que realmente no era cierto. Y es que detrÔs de un negocio de restauración hay un curre mortal. Hay un gran sacrificio y esfuerzo que no todo el mundo puede afrontarlo.

Durante la pasada pandemia se ha visto lo mal que lo han pasado. Son muchos gastos, muchos quebraderos de cabeza y si realmente un negocio va bien, pues estÔ claro que es porque se lo merece. Ante esto, si se te ha pasado por la cabeza montar un negocio de restauración pues tienes que saber que hay unos servicios bÔsicos con los que tienes que contar. Abrir un negocio de comida trae consigo muchas tareas, y una de las mÔs importantes es elegir el mejor equipo de cocina para tu restaurante.

Empleados

Al final lo que importa es el material humano. Es decir, el contar con grandes profesionales. Y la verdad es que no es fÔcil. Se estÔ comprobando cómo los negocios de restauración tienen grandes problemas para encontrar trabajadores cualificados. Hay que hacer un buen proceso, porque quizÔs tu café no sea el mejor del mundo, pero si se sirve con una sonrisa, lo va a ser. Y al contrario, si tienes los mejores alimentos, como los sirva una persona sin profesionalismo, sin ganas, con desgana, pues lo puede convertir en un desastre.

MaquinarĆ­a

De nada sirve tener unos buenos empleados si luego la maquinarĆ­a no responde. Por eso, tienes que contar con las mejores. En este grupo podemos incluir mucho. DiseƱo de instalaciones frigorĆ­ficas, extracciones de humos, cocinas, vitrinas de exposición, cĆ”maras de conservación…toda esta maquinarĆ­a es esencial para poder mantener el nivel del negocio. EstĆ” claro que no podemos ofrecer un mal producto por no estar bien cocinado o congelado.

Como nos indican desde Mayfriho, la maquinaria para cocina en los que hay que pensar para un restaurante varían según las dimensiones de este, y el tipo de servicio que quiera prestar. En tu caso particular puede que requieras de mÔs elementos, según las especialidades que vayas a ofrecer y la cantidad de comensales a los que quieras servir.

Servicio a domicilio

Si algo nos ha enseñado la pandemia es que el servicio a domicilio es bÔsico para una empresa de la restauración. Son muchos los bares y restaurantes que han sobrevivido a los meses mÔs duros gracias a poder vender a domicilio. Por eso, hay que contar con este servicio, pero ahora bien, ya de tenerlo hay que hacerlo bien. Hay que contar con una empresa externa o bien, si lo hacemos nosotros habrÔ que responder a las necesidades de los clientes. Llevarlo todo en hora, llevarlo en buenas condiciones, y contar con un buen profesional que sea amable cuando hace el reparto.

Instalaciones

El establecimiento debe estar localizado lejos de focos de contaminación y con una zona permitida por la municipalidad. El local deberé ser de uso exclusivo y con acceso independiente. La distribución de los ambientes (cocina, almacén, salón y servicios higiénicos) debe evitar la contaminación de los alimentos. Dentro de cada ambiente del establecimiento no debe haber objetos que no estÔn relacionados con la cocina.

Servicio

Los servicios de restauración se componen principalmente de tres fases: preservicio, servicio y postservicio. Todas presentan vital importancia de modo que cada una de ellas depende de las otras. En el momento que una de estas fases falla se produce la improvisación en las otras y por tanto influye en un servicio de peor calidad. Algunos datos que debemos saber es que tienen preferencia las señoras sobre los caballeros. TendrÔn preferencia aquellas personas de mayor edad sobre los mÔs jóvenes. Sin embargo, a los niños se les debe de servir primero por cuestiones prÔcticas ya que se desesperan y pueden llorar, jugar, etc., lo que entorpecería el servicio. De este modo los niños estarÔn entretenidos mientras se sirve al resto de comensal.

En definitiva, hay que identificar y aplicar las fases del servicio y los puntos críticos que se han de tener en cuenta para ofrecer un servicio de elaboraciones gastronómicas de calidad. AdemÔs de conocer todos los pasos de servicio para efectuar un servicio de restaurante de calidad. Así como el modo de actuar ante cualquier desviación en el proceso Y por último, elaborar y aplicar al proceso de servicio los diferentes tipos de comandas.

Articulos recientes

Descubre cuÔles son las mejores empresas según los usuarios.  Olvídate de las estadísticas, de los