Ni que decir tiene que padecer cualquier dolor de tipo físico es la mar de molesto para una persona. A todos y a todas nos ha ocurrido que, tras levantarnos de la cama un buen día, hemos descubierto que una zona de nuestro cuerpo está dañada por cualquier cuestión y que eso nos supone un grave perjuicio. Es evidente que un día con dolor no se disfruta de la misma manera que estando libre de él. Saber prevenir las dolencias puede ser la diferencia entre un día normal y una jornada insufrible.
Si el dolor aparece en alguna parte de nuestra boca, todo lo que acabamos de comentar se multiplica por mucho. El motivo es que la boca es una de las zonas más sensibles de las personas. Cualquier dolencia que esté relacionada con ella es detectada más rápido y nos afecta de un modo superior a cualquier otra. Si, encima, el dolor se localiza en los dientes, el resultado es todavía peor. Y es que es ahí donde se producen los dolores más duros que el ser humano puede llegar a soportar.
Por eso es importante educar a los niños y las niñas desde que son pequeños y enseñarles de qué modo puede afectar el no cuidado de su boca a su vida diaria. Una publicación de la sección Vivir más y mejor, del diario El Mundo, hizo incidencia en los principales problemas que padecen los niños y niñas en relación con sus dientes. La caries y la gingivitis copaban las dos primeras posiciones y, de no ser tratadas, evitadas o eliminadas, pueden ocasionar severos perjuicios.
Por suerte, y aunque la sensación que muchos y muchas de vosotros podéis tener, los españoles vamos tomando conciencia de los beneficios que supone ir al dentista. Es lo que se desprende de una noticia que vio la luz en el diario Infosalus, que afirmaba que el 80% de los españoles acude al menos una vez al año a este especialista. Y es que esa es una acción necesaria en nuestra vida. Mantener un control de lo que ocurre en nuestra boca y tratar de poner sobre la mesa todas las soluciones posibles es algo que siempre tenemos que valorar.
La cada vez mejor tecnología y la mayor cercanía con los pacientes es lo que, en opinión de los profesionales de Dental Morante, está haciendo posible que se esté perdiendo el tradicional miedo a acudir a la consulta del dentista. Esto es lo que explica el aumento del número de personas que se dan cita en las consultas españolas para conseguir dar muerte a cualquier problema bucodental o para tratar de prevenir su aparición. Y es que la calidad de vida de nuestra población depende en buena medida de ello.
Una tarea para todas las edades
Hemos hablado de la importancia que tiene para los niños que alguien les eduque en lo referido a su salud dental. Hay que exponerles a las claras cuáles son los métodos para cuidar su boca y también hay que explicarles cuáles pueden ser las consecuencias de no emplearlos. Este modo es el más fácil para que capten a qué tipo de dolor se enfrentar cuando desoyen los consejos de los especialistas en la materia.
Sin embargo, lo cierto es que la protección de salud bucodental es algo que hay que trasladar a todas las edades. España ha sido un país en el que tradicionalmente se han tenido muchos problemas bucales y es importante que seamos capaces de darle la vuelta a esa perspectiva. Teniendo en cuenta que el 80% de la población ya acude al menos una vez al año al dentista, podemos afirmar que un pequeño paso está dado en lo relativo a ese cambio de mentalidad que tanto demandamos.
De cara a los años venideros veremos los resultados de este siempre supuesto cambio. Será entonces cuando tengamos la posibilidad de valorar si estamos haciendo lo correcto o si, por el contrario, nos hemos equivocado en nuestra estrategia y es necesario hacer todavía más hincapié en la necesidad de proteger nuestra salud dental. Hasta entonces sólo queda continuar alzando la voz y poniendo a mano de todos las soluciones para que cada cual elija si quiere tener unos dientes sanos y limpios… o todo lo contrario.