Las pelĂculas que vemos o las series necesitan de unas determinadas localizaciones y para los equipos de producciĂłn muchas veces suponen un gran dolor de cabeza. Igualmente, tambiĂ©n podemos verlos en muchos anuncios, pues necesitan de una serie de ubicaciones determinadas dependiendo a donde vayan a destinarse.
Los directores de publicidad lo que hacen es elegir las ubicaciones dependiendo de los servicios o productos que deseen promocionar. De la misma forma dependen de la historia que quieran que pueda desarrollar el anuncio. Lo que debemos tener claro es que los anuncios no se hacen asĂ como asĂ, pues precisan de una gran precisiĂłn y anticipaciĂłn.
Normalmente, los expertos en publicidad suelen seleccionar el mensaje que se desea comunicar, siempre pensando en el pĂşblico objetivo que cada empresa desea promocionar.
En cuanto está claro el mensaje que se desea mostrar, hay que tener una historia para plasmarlo, en cuanto se elige, se elabora un guión y también deben elegirse las ubicaciones y los escenarios.
Cuando se seleccionan los escenarios, hay muchos de ellos, los cuales pueden ser desde un apartamento a un sitio al aire libre. Como comentan desde la empresa especialista en localizaciones de rodaje Discovery, las empresas acostumbran a elegir sitios privados, puesto que si quisiesen en un sitio pĂşblico, iban a depender de las diversas autorizaciones de las instituciones pĂşblicas, las cuales pueden llegar a retrasar las grabaciones.
España, un sitio magnĂfico para realizar rodajes
En la historia del cine, nuestro paĂs ha sido lugar para multitud de filmes que han entrado por mĂ©ritos propios en la historia del cine. Podemos hablar de varias pelĂculas de James Bond, India Jones, El Feo, Bueno y el Malo…
El caso es que todos estos grandes creadores del sĂ©ptimo arte, han visitado nuestro paĂs para rodar sus trabajos. Actualmente, tambiĂ©n podemos ver como España suele ser escenario de muchas pelĂculas.
El cine es mágico, y podemos ver como muchas veces se ha podido transformar en el lejano oeste, Siberia o un planeta muy lejano. En otras ocasiones, los escenarios son los propios paisajes de nuestro paĂs, que ya son platĂłs conocidos que son parte ya de la historia del cine.
Escenarios de ayer…
Como decimos, la increĂble riqueza en lo monumental de nuestro paĂs hace de Ă©l un filĂłn para la industria del cine y la televisiĂłn. Mucha gente desconoce que en la provincia de Soria se recreĂł la historia del Doctor Zhivago. En la provincia soriana tambiĂ©n estuvo Orson Welles para filmar Campanadas a Medianoche en Calatañazor.
Otra historia, como la del famoso Cid, fue protagonizada por dos estrellas internacionales como Charlton Heston y SofĂa Loren, siendo grabada en el Castillo de Belmonte en Cuenca, el de Manzanares el Real o las playas de PeñĂscola en CastellĂłn.
Podemos hablar de otro castillo, como es el caso del oscense de Loarre lo eligiĂł Ridley Scott para grabar el reino de los cielos.
Otra pelĂcula como Lawrence de Arabia fue rodada en sitios como la Plaza de España sevillana o en el Parque Natural del Cabo de Gata en la provincia de AlmerĂa. Precisamente en esta provincia rodarĂa Clint Eastwood filmes como El Bueno, el Feo y el Malo, o la muerte tenĂa un precio. De aquellos años todavĂa se pueden ver los decorados y los pueblos del oeste que hoy en dĂa tambiĂ©n es posible visitarlos.
Escenarios de hoy…
Las pelĂculas con más Ă©xito en la taquilla de los Ăşltimos años tambiĂ©n han encontrado un sitio interesante en nuestro paĂs. En la playa de MĂłnsul, en el Cabo de Gatam el famoso Steven Spielberg hizo la escena de Indiana Jones donde Sean Connery espanta con un paraguas unas gaviotas a fin de derribar un aviĂłn nazi.
La Plaza de España sevillana tambiĂ©n fue donde fue rodado el segundo capĂtulo de la Guerra de las Galaxias. Igual podemos decir con las pelĂculas de Bond, donde el Guggenheim de Bilbao y sus alrededores tambiĂ©n aparecen en el principio de uno de los tĂtulos de la saga y tambiĂ©n en otra de ellas el famoso agente secreto se pasea por las calles de Cádiz.
En Fraguas (Cantabria), se situĂł el Palacio de los Hornillos, donde Nicole Kidman tenĂa más de un susto en la pelĂcula de Los Otros. Exodus tambiĂ©n de Ridley Scott, fue una pelĂcula que ha tenido localizaciones grabadas en los paisajes de Fuerteventura y AlmerĂa.
Las dos ciudades más importantes españolas, Madrid y Barcelona, son sitios donde hay con frecuencia rodajes, por ejemplo, en la calles del Barrio GĂłtico, el Pueblo Español o La plaza de Horta, se rodĂł la pelĂcula basada en el libro de “El Perfume”.
Si hablamos de Madrid, podemos citar la Gran VĂa, la Plaza Mayor o el CĂrculo de Bellas Artes o el Paseo del Prado, que fue elegida por El Ultimátum de Bourne, o Deception (La lista).
Posiblemente, el director suele también elegir Madrid y otras localizaciones como los de la tierra donde nació, Castilla la Mancha.
Como has podido ver, España es un sitio que no ha sido ajena al encanto de Hollywood. No debes olvidarte que además tiene algunos de los festivales más importantes europeos. Podemos citar el de San Sebastián, Sitges o la Seminci vallisoletana. En los últimos años podemos también hablar del Festival de Málaga que ha ido tomando gran importancia.
El mundo de las localizaciones es realmente interesante máxime en un paĂs como el nuestro que da tantas posibilidades. El caso es que, como es normal, los directores suelen confiar mucho en las empresas de localizaciones, pues son la mejor forma para poder dar justo con ese tipo de localizaciĂłn que se necesita.
Desde fuera puede parecer algo fácil, pero realmente no lo es tanto, pues hay que saber mucho sobre la pelĂcula, serie o anuncio y los requerimientos que los directores tienen, por lo que en este sentido, el acudir a este tipo de empresas es una soluciĂłn bastante exitosa y que suele hacer más fácil la elecciĂłn en cuestiĂłn. Ellos tienen, por lo general un catálogo grande de localizaciones y tambiĂ©n pueden tener más facilidades a la hora de dar con ese sitio en cuestiĂłn.