Forbes hace pública una lista de los 100 mejores médicos del país

La revista Forbes ha seleccionado a los mejores médicos de España, todos ellos pertenecientes a hospitales públicos como privados. Madrid lidera el ranking, seguida de Barcelona, Valencia, Valladolid, Salamanca, Málaga o Córdoba, entre otras. La Paz, La Luz, Gregorio Marañón, Fundación Jiménez Díaz o Ramón y Cajal, el Clínic de Barcelona o el Hospital Universitari Dexeus, son hospitales de referencia, pero también destacan otros médicos como los del Hospital Reina Sofía de Córdoba, Hospital Universitario y Politécnico de La Fe de Valencia, Hospital Quirónsalud Sevilla, el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca o la Clínica Universidad de Navarra, entre otros.

Siempre hemos tenido buenos médicos en Madrid, de hecho, muchos de nuestros antiguos alumnos son ahora grandes médicos, aseguran en la Residencia Universitaria Institución del Divino Maestro. En este centro, ofrecen a sus estudiantes la oportunidad de crecer y desarrollarse en un entorno único de aprendizaje y cultura. En esta residencia, fomentan el estudio, la lectura y el deporte, y el compañerismo. Estudiar en un ambiente así, es mucho más fácil.

Los mejores médicos de España

Angiología y Cirugía Vascular

Dra. Guerra Requena, del Hospital Universitario de Guadalajara, y el Dr. Puras de los hospitales madrileños La Luz y el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Alergología y Neumología

Dra. Blanco Aparicio, Complejo Universitario de A Coruña; Dr. Echave-Sustaeta,Dr. Sastre, Fundación Jiménez Díaz de Madrid; y el Dr. Julio Ancochea, jefe del servicio de Neumología del Hospital Universitario La Princesa de Madrid.

Cardiología y Cirugía Cardiológica

Dr. Berruezo, experto en arritmias del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon

El Dr. Larman, de Policlínica Guipúzcoa

El Dr. Ibáñez, cardiólogo intervencionista en el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz; el Dr. San Román, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid .

El Dr. Cabrera, C. H. Ruber Juan Bravo; el Dr. Rodríguez Hernández, Hospital Ruber Internacional y Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo; el Dr. Ruyra, Teknon; el Dr. Almenar, Hospital La Fe; Dr. González-Pinto, Hospital Universitario Gregorio Marañón; y Dr. Aldamiz-Echevarría, Fundación Jiménez Díaz.

Cirugía General y del Aparato Digestivo

El Dr. García Olmo, jefe de Departamento de Cirugía en la Fundación Jiménez Díaz; la Dra. Serrano, Hospital Universitario de Vinalopó; el Dr. Ramírez Plaza, Hospitales Quirónsalud de Málaga y Marbella; y el Dr. Morales Conde, Hospital Virgen del Rocío y jefe del Servicio de Cirugía en el Sagrado Corazón de Sevilla.

Cirugía Maxilofacial

El Dr. López-Cedrún, Complejo Universitario de A Coruña y presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial; y el Dr. Rey Biel, jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial de los hospitales madrileños Rey Juan Carlos, Infanta Elena de Valdemoro y Hospital General de Villalba.

Cirugía Plástica y Reparadora

El Dr. Planas, especialista en Cirugía Plástica, director médico de la Clínica Planas en Barcelona y Madrid La Dra. Ruiz Castilla, del Hospital Quirónsalud Barcelona; el Dr. Benito Duque, Hospital Universitario Ramón y Cajal; el Dr. Paloma Mora, Centro Médico Teknon; y el Dr. Martín del Yerro, Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid.

El Dr. Jorge Planas, distinguido por Forbes por segundo año consecutivo como uno de los especialistas en cirugía plástica más prestigiosos de España’

Dr. Moradiellos, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; el Dr. Jiménez López, jefe de Servicio de Cirugía Torácica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; el Dr. Varela de Ugarte, jefe del Servicio de Cirugía Torácica en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; y el Dr. Muguruza, Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Infanta Elena de Valdemoro y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos.

Dermatología

El Dr. Ruiz Rodríguez dirige el Hospital Dermatológico Internacional. El Dr. Jaén es jefe de Servicio de Dermatología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, además de contar con su propio grupo dermatológico.

La Dra. García Fernández de Villalta es jefa de Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; el Dr. López Bran es jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, además de director del Instituto de Enfermedades y Cirugía de la Piel del mismo hospital; y, por último, otro destacado en la especialidad es el Dr. Ricart Vayá, jefe de equipo de Medicina Estética y especialista en Dermatología y Venerología en el Hospital Quirónsalud Valencia, además de trabajar en el Centro Médico Ruber Internacional Paseo Habana de Madrid.

Educación Física y Medicina del Deporte

Dr. Ángel Durantez, Medicina Preventiva Proactiva y la Age Management Medicine que dirige la Clínica Dr. Durantez además de trabajar en el Centro Médico Ruber Internacional Paseo de la Habana de Madrid.

Endocrinología y Nutrición

La Dra. Monereo, Hospital Gregorio Marañón de Madrid y Vithas Internacional. La Dra. Vázquez Martínez, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Rey Juan Carlos, Hospital Universitario Infanta Elena y Hospital General de Villalba. El Dr. Jódar Gimeno, catedrático en Endocrinología, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Ginecología y Obstetricia

La Dra. Noguero, jefa de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Rey Juan Carlos; el Dr. Antiñolo, responsable de la Unidad de Medicina Materno Fetal, Genética y Reproducción del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

El Dr. Sainz de la Cuesta, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

El Dr. Albi González, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Infanta Elena o Fundación Jiménez Díaz, entre otros, cargo que compagina con su actividad docente como profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos.

Medicina Interna

El Dr. Charte es el máximo responsable médico del Campeonato del Mundo de MotoGP y jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona.

El Dr. Esteban Mur, jefe del Servicio de Medicina Interna-Hepatología del Hospital Universitario Vall d’Hebrón y jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Barcelona.

El Dr. Beloqui Ruiz, responsable del Área de Chequeos de la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona y Madrid; y el Dr. García Puig, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y profesor emérito de Medicina de la Facultad de Medicina de la UAM.

Neurocirugía y Neurología

Dr. Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital La Luz de Madrid; el Dr. Gil Robles Mathieu de Vienne, investigador en el Centro Biocruces de Bilbao, especialista de área del Servicio de Neurocirugía del Hospital Quirónsalud Madrid y especialista en Neurocirugía en el Hospital Center University De Montpellier de Francia.

El Dr. Botella-Asunción, presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía, jefe de Servicio de Neurocirugía en IMED Valencia y jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital La Fe.

El Dr. García de Sola, especialista en Cirugía de la Epilepsia, Cirugía de Párkinson y en Neuromodulación del Dolor Neuropático, Catedrático de Neurocirugía de la UAM y jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

El Dr. Clavel Laria es jefe del Departamento de Neurocirugía y Columna del Instituto Dr. Clavel.

En Neurología, el Dr. Díez Tejedor, catedrático y presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología, jefe de Servicio de Neurología y Centro de Ictus y Coordinador del Área de Neurociencias del Hospital La Paz de Madrid.

El Dr. Roberto Martínez, cirujano reconocido a nivel internacional y uno de los mayores expertos en radiocirugía cerebral.

El Dr. Russi, presidente de la Asociación de Epilepsia de España, director del Epilepsia Russi Institut, Director de la Unidad de Epilepsia del Servicio de Electroencefalografía del Centro Médico Teknon y Director del Instituto de Neurología y Neurocirugía de Barcelona.

La Dra. Mendibe, responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital de Cruces de Baracaldo, además de ser la responsable del Grupo de Neuroinmunología del Instituto Biocruces y Profesora Asociada del Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco.

El Dr. Arroyo, experto en enfermedades neuroinmunológicas y neurodegenerativas, referente nacional e internacional en Esclerosis Múltiple y jefe de Servicio de la unidad de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

El Dr. Serratosa Fernández, vicepresidente de la Sociedad Española de Epilepsia.

Oftalmología

El Dr. Alió y Sanz, uno de los oftalmólogos más reconocidos del país, profesor y catedrático de la División de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández de Elche y director científico del Centro Vissum; según The Ophthalmologist, se encuentra entre los 12 oftalmólogos más influyentes del mundo.

El Dr. Jiménez Alfaro, jefe del Servicio de Oftalmología de la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Infanta Elena de Valdemoro, Rey Juan Carlos de Móstoles y del C.H .Ruber Juan Bravo.

La Dra. Barraquer, formada en EE. UU., directora médica adjunta y coordinadora de la atención al paciente en el Centro de Oftalmología Barraquer.

La oftammólofa Elena Barraquer atendiendo a un paciente

El Dr. Castillo Gómez, jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; el Dr. Carceller, adjunto del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona y director del Servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud de Barcelona.; y el Dr. Corcóstegui, cofundador y director médico y científico del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), pionero en la introducción y desarrollo de la vitrectomía en Europa.

Oncología

La Dra. Lluch Hernández, investigadora en Oncología, especializada en cáncer de mama, Catedrática de Medicina de la Universitat de València y jefa de Departamento del Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia.

El Dr. Hornedo, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

La Dra. González Cortijo es una destacada oncóloga que ha puesto en marcha la Fundación La Vida en Rosa para ofrecer todo el soporte extra-médico que una mujer con cáncer precisa.

El Dr. García Foncillas, director del Instituto Oncológico OncoHealth, que aglutina a diferentes hospitales.

El Dr. Rosell, director del Programa de la Biología del Cáncer y la Medicina Personalizada del Instituto Catalán de Oncología Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona y director médico y presidente del Instituto Oncológico Dr. Rosell del Hospital Universitari Dexeus.

El Dr. Provencio, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.

El Dr. Martín, Hospital Gregorio Marañón, ex presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y presidente del Grupo Español de Investigación de Cáncer de Mama (GEICAM).

En oncología pediátrica, la Dra. García de Miguel, responsable de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica de La Paz.

Otorrinolaringología

El Dr. Cenjor Español, jefe de Servicio de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial de la Fundación Jiménez Díaz y Profesor Asociado de Otorrinolaringología en la Facultad de Medicina de la UAM.

El Dr. Gavilán, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario La Paz.

El Dr. García Fernández, jefe de Sección de Otorrinolaringología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y coordinador de la Unidad de Rinología y Base de Cráneo.

El Dr. Ruiz Escudero, experto en cirugía de oído medio y cirugía nasal.

Pediatría

El Dr. Cabañas, jefe de Pediatría y Neonatología de los hospitales San José y Universitario Quirónsalud Madrid.

El Dr. López-Herce Cid, jefe de Servicio de Pediatría y UCI Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

El Dr. Baca Cots, Hospital Quirónsalud Málaga y responsable del Grupo Pediátrico Uncibay.

La Dra. Mellado, jefa del Servicio de Pediatría y Enfermedades Infecciosas de La Paz de Madrid y presidenta de la Asociación Española de Pediatría.

El Dr. Pin Arboledas, autor de los libros ‘Cuando no quieren dormir’ y ‘Durmiendo como un niño’ que ejerce su actividad en Valencia.

Psiquiatría

El Dr. Vieta, reconocido psiquiatra conocido por su trabajo en el campo del trastorno bipolar y la depresión, quien actualmente ejerce en el Hospital Clínic de Barcelona.

El Dr. Enrique Baca, quien ejerce su actividad en varios hospitales como el Hospital Rey Juan Carlos o el Hospital General de Villalba.

La Dra. Bravo Ortiz, jefa de Servicio del Área de Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental de La Paz de Madrid.

El Dr. Carrasco, jefe de Sección del Hospital Clínico San Carlos y director de la Unidad de Personalidad y Comportamiento del C. H. Ruber Juan Bravo, y catedrático de Psiquiatría por la Universidad Complutense de Madrid.

Oncología radioterápica

El Dr. Raimón Miralbell, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra y director del Servicio de Radiooncología del Instituto Oncológico Teknon, además de presidente del Grupo Suizo de Usuarios de Protones.

La Dra. Del Cerro es una especialista reconocida en este campo con una amplia experiencia en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata y en mujeres con cáncer ginecológico.

El Dr. Calvo, incorporado recientemente a la Clínica Universidad de Navarra de Madrid como nuevo codirector del Departamento de Oncología Radioterápica.

Traumatología y Cirugía Ortopédica

El Dr. Pedro Guillén, creador de la Clínica CEMTRO, además de un destacado investigador y uno de los introductores de la artroscopia en España en 1977.

El Dr. Tabuenca, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

El Dr. Delgado Serrano, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de la Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía del Hospital Universitario HM Montepríncipe, además de ser Director de la Unidad de Cirugía de la Mano y del Miembro Superior en Grupo HM Hospitales y Director del Instituto Europeo de Cirugía Reconstructiva (IECR).

El Dr. Mir, jefe de la Unidad de Cirugía de Mano y Microcirugía del Departamento de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Universitario Dexeus.

En Ortopedia Infantil destaca el Dr. Farrington Rueda, presidente de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica y único miembro español de International Pediatric Ortopedic Think Tank, ejerce su actividad en los hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella.

El Dr. Cugat, amplio conocedor en el ámbito de la Medicina del Deporte.

Unidad del Dolor, Anestesiología y Reanimación

El Dr. De la Calle Reviriego, jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, también profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos.

El Dr. Abejón González, ensayos clínicos.

Urología

El Dr. Fernández Fernández, médico adjunto del Servicio de Urología del Hospital Universitario Ramón y Cajal y jefe clínico del Servicio de Urología del Hospital de San Rafael, además de director de la Oficina de Asuntos Profesionales de la Asociación Española de Urología.

El Dr. Gómez Pascual, un experto que ejerce en Málaga.

La Dra. Requena Tapia, la primera mujer en ser jefa del servicio de Urología del país y presidenta de la Asociación Andaluza de Urología y directora de la Unidad de Gestión Clínica y jefa del Servicio de Urología del Hospital Reina Sofía de Córdoba.

En conclusión, Madrid se lleva la palma, pero echamos de menos, como siempre, la presencia de más mujeres en el ranking. Es curioso como, a pesar de los avances, el techo de cristal sigue existiendo. Hasta cuándo las mujeres quedarán relegadas al ámbito privado…

Y tú, ¿tienes un buen médico? Si no te convence, busca una de esta lista son l@s mejores.

Articulos recientes