Alquiler vacacional: una actividad ideal para un país como España

Por todos y todas he sabido que el turismo es la principal actividad económica de este país desde hace décadas. El buen clima del que disponemos en España, además de otro tipo de motivos, ha hecho posible que recibamos la visita de millones de personas procedentes de todo el mundo. Eso nos está ofreciendo la posibilidad de obtener unos ingresos de lo más interesantes, algo que está convirtiendo a España en una de las economías más importantes de la zona Euro. Sin duda, todo lo que tenga que ver con el turismo reporta buenas noticias para nosotros y nosotras.

Hay una enorme cantidad de personas que se encuentran interesadas en el alquiler de una casa o apartamento vacacional, por lo general en un lugar de costa. Y también existe otra cantidad importante de personas que tienen el interés contrario: el de alquilarlas. Eso ofrece como resultado un mercado que es interesante y en el que, desde luego, todo el mundo puede encontrar de manera más o menos fácil lo que está buscando. Las posibilidades para conseguirlo son realmente grandes y muchas veces lo único que hace falta es encontrar un vínculo entre quien intenta convertirse en arrendador y quien desea ser arrendatario de una casa o apartamento para sus vacaciones.

En una información publicada en la página web de Fotocasa se indicaba que el 2’1% de las viviendas en propiedad que hay en España se mantienen en un régimen de alquiler vacacional. Este es un dato interesante porque deja claro que hay bastante gente que suele apostar por una fórmula como esta para obtener ingresos extra. De hecho, la tendencia en lo que respecta a este porcentaje es positiva y muestra que hay mucha gente que, por unas razones o por otras, tiene el interés de alquilar una de sus viviendas durante, al menos, una parte del año.

Sin embargo, nunca podemos olvidar los requisitos de la legislación en un ámbito como este. Una información publicada por el diario El País indicaba todo lo que hay que tener en cuenta en este sentido para procurar cumplir con la legislación vigente. En la noticia también se indicaba que 13 de las 17 comunidades autónomas ya tenían una legislación regional al respecto de este tema y que las demás estaban en trámites de sacarla. Sin duda, es un dato a tener en cuenta si queremos evitar problemas con las administraciones.

El alquiler vacacional constituye uno de los grandes negocios relacionados con el turismo en España. Lo es en los dos sentidos, tanto para los que lo ofrecen como para quienes lo demandan. Desde Key and Rent nos han indicado que una necesidad que siempre ha sido común en los dos aspectos ha sido el de encontrar a su ‘media naranja’, ese arrendador que dispone del tipo de vivienda que necesitamos para nuestras vacaciones o ese arrendatario que está dispuesto a pagar lo que se solicita por el alquiler. Cubrir ese aspecto ha sido una de las cosas que han facilitado que unos puedan alquilar sus viviendas y que otros hayan accedido al tipo de espacio que necesitan para sus vacaciones de una manera mucho más fácil que la que existía antes.

Un negocio en auge

Que el turismo en España no va a decaer es algo que todo el mundo tiene claro. Y es que tenemos unas condiciones como de las que no pueden disfrutar ni presumir otros países. Además, hay que tener en cuenta que nuestro país no solo dispone de costas de primera calidad, sino que también ha impulsado su turismo interior e incluso el turismo de invierno (en este sentido, hay que destacar que somos el segundo país más montañoso de Europa y que eso tiene una influencia para todos los amantes de un deporte como el ski).

No es de extrañar que recibamos la visita de turistas de todas las partes del mundo y que incluso haya una importante parte de turistas que procedan de otros lugares de la geografía española. Tener ese doble público es una de las claves por las cuales el turismo español goza de una salud tan grande. Hay que mantener eso a toda costa para conseguir que nuestro turismo siga siendo uno de los mejores del mundo, como lo es ahora mismo.

Estamos seguros de que ese propósito se va a cumplir sin excesivas dificultades. Es cierto que hay un montón de lugares en todo el mundo que merecen una visita, pero creemos que pocos países presentan una variedad tan sumamente grande como la que tenemos aquí. Recordemos que, en España, hay lugares tan tropicales como las Islas Canarias, idóneas para disfrutar del buen clima, y lugares como Burgos, en los que la preciosidad de calles, plazas y edificios se mezcla con un frío importante. En la variedad está lo bueno.

 

 

Articulos recientes